Todo el catálogo de iTunes en tu Android

Apple Music es el servicio de música en streaming de Apple. Tras llegar como opción a iTunes para iOS y PC/Mac, ahora nos llega su versión para Android como app independiente.

Casi toda la música del mundo en tu móvil

Apple Music es una app para escuchar música online al estilo Spotify o Google Play Music. La app te permite escuchar todo el catálogo de canciones de iTunes pagando una cuota mensual. También podrás escuchar fácilmente la música que hayas comprado en el servicio.

Apple Music quiere personalizar al máximo tu experiencia de escucha, por eso con la opción "Para ti" te muestra la música que cree que te puede gustar, basándote en gustos que le has indicado previamente y en tus escuchas previas.

¿Prefieres ir por libre? También puedes hacerlo usando el buscador o accediendo a la sección de novedades.

Además de discos y playlists centradas en géneros o temáticas, otra baza de Apple Music son sus emisoras de radio. No se trata de playlists automáticas, sino de emisoras gestionadas por prestigiosos DJs de todo el mundo.

Otra opción interesante de Apple Music es "Conecta", una especie de red social en la que los artistas comparten actualizaciones para contentar a los fans.

Luces y sombras

Dado que Apple Music es una app independiente en Android su uso es mucho más simple que como opción integrada de iTunes. Todas sus opciones están bien dispuestas para que sea fácil encontrar y escuchar lo que quieras. Su estética de colores claros también e smuy agradable

Mención especial merece su sistema de recomendaciones, bastante acertado, aunque sin quitarle méritos al de Spotify, que también suele acertar bastante.

Apple Music es de pago y no tiene ninguna modalidad gratuita. Ahora bien, para que puedas probarla se te ofrecen 3 meses gratis del servicio completo, tras el cual, si no te das de baja, se te cobrará la cuota automáticamente (9,99 euros en España).

Sin embargo, parece que no siempre es así. Algunos usuarios que se han apuntado al periodo de prueba manifiestan que se les ha cobrado el primer mes al introducir la tarjeta de crédito. Siponemos que este problema se debe a que estamos ante una versión beta de la app y que Apple pondrá cartas en el asunto (y devolvéra el dinero a los usuarios afectados).

Otro problema de Apple Music es su alto consumo de recursos. Por un lado, consume bastante RAM y, por otro, su consumo de datos es más elevado que su competidor Spotify. Además, el sistema de descarga de canciones también debe mejorar.

Apple no tiene prisa en Android

Apple ha lanzado en Android una app a la que le faltan pulir muchas cosas, pero no es algo que le quite el sueño: no le importa no contar con la aprobación unánime de los usuarios de Android, ya que su base de usuarios usa iOS.

De todas formas, si Apple Music soluciona sus problemas de pago , estabilidad y recursos a la larga estaremos ante una genial alternativa a Spotify y similares.

  • Pros

    • Gran catálogo
    • Sistema de recomendaciones
    • Radios exclusivas
  • Contras

    • Problemas con el periodo gratis
    • Consume bastantes recursos
 0/6

Detalles

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Apple Music

¿Has probado Apple Music? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Apple Music

Descubre más programas

Artículos relacionados

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes. Softonic puede recibir una tarifa por referencia si haces clic o compras cualquiera de los productos que se muestran aquí.
Softonic
Tu valoración para Apple Music
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.

OSZAR »